<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1902477713099717&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Tiempo de leer 2min
NEC
18 nov 2025

Wi-Fi 7 en América Latina: La nueva era de la conectividad empresarial

La innovación digital exige redes de alto rendimiento. El nuevo estándar Wi-Fi 7 (IEEE 802.11be) llegó para reformular la velocidad , procesamiento y tolerancia a fallos. Para América Latina, que vive una aceleración de la digitalización, esta tecnología no es solo un upgrade, sino el inicio para la próxima década de conectividad.

En este contexto digital de constante actualización y cambios en tiempo real, la NEC se posiciona como un integrador global importante. No nos limitamos a proporcionar hardware; nuestra experiencia está en orquestar la implementación completa del Wi-Fi 7 para gobiernos y grandes corporaciones en toda la región.

 

La evolución de la conectividad: Qué es el Wi-Fi 7

El Wi-Fi 7 representa la séptima generación del estándar de red inalámbrica, sucediendo a Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E. Su principal misión es superar las limitaciones de capacidad de los estándares anteriores, satisfaciendo la demanda de servicios de altísima ancho de banda , como Realidad Aumentada (AR), Realidad Virtual (VR), streaming 8K y automatización industrial en tiempo real.

El lanzamiento oficial del Wi-Fi 7, anunciado por la Wi-Fi Alliance en enero de 2024 , marca la llegada de un estándar que, en teoría, puede alcanzar velocidades de hasta 46 Gbps , casi cinco veces más rápido que el Wi-Fi 6.

 

Tabela comparativa: El salto de generación

Atributo

Wi-Fi 6/6E

Wi-Fi 7 (802.11be)

Ventaja empresarial

Velocidad Máxima Teórica

9.6 Gbps

46 Gbps

Downloads instantáneos y alto tráfico de datos. 

Tamaño Máximo del Canal

160 MHz

320 MHz

Duplica el ancho de banda, aumentando la capacidad. 

Modulación 

1024-QAM

4096-QAM

Aumenta la densidad de datos por transmisión en un 20%. 

Fluxos MIMO

8x8

16x16

Permite más transmisiones simultáneas y mayor cobertura.

Bandas de Frecuencia

2.4 GHz, 5 GHz, 6 GHz

2.4 GHz, 5 GHz, 6 GHz

Permite la operación simultánea en múltiples bandas. 

 


Cómo funciona el Wi-Fi 7: Innovaciones tecnológicas

La performance del Wi-Fi 7 es impulsada por innovaciones que resuelven problemas de latencia y eficiencia. Dos tecnologías se destacan como esenciales para el ambiente empresarial:

 

MLO (Multi-Link Operation): La conexión sin interrupciones

El MLO es la funcionalidad más transformadora del Wi-Fi 7.

  • Lo que hace: Permite que los dispositivos transmitan y reciban datos simultáneamente en diferentes canales y bandas (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz).
  • Ventaja: Si un canal se vuelve congestionado o sufre interferencia, el dispositivo puede alternar para un canal más libre sin interrumpir el flujo de datos.
  • Valor para el negocio: Garantiza latencia ultrabaja y una conexión confiable, importante para sistemas de control industrial, robótica y colaboración en tiempo real.

 

Canales de 320 MHz y Modulación 4K-QAM

Estas mejoras trabajan en conjunto para potencializar la capacidad y la velocidad.

  • Los canales de 320 MHz duplican el ancho de banda del canal más ancho actual (160 MHz), creando caminos digitales para el tráfico de datos.
  • La modulación 4096-QAM permite que más bits de datos sean "empaquetados" en cada transmisión , elevando la eficiencia en 20% en comparación con el 1024-QAM de Wi-Fi 6. 

Juntas, estas innovaciones hacen que el uso del Wi-Fi 7 sea, en términos prácticos, comparable a la velocidad y a la estabilidad de una conexión por cable Ethernet.

 

El valor y la tendencia del Wi-Fi 7 para América Latina

América Latina está en una fase de aceleración digital empresarial , con la implantación creciente de Nube, IoT e Industria 4.0. No obstante, muchas empresas enfrentan fallas en sus infraestructuras.

El Wi-Fi 7 ofrece un servicio único al resolver esos desafíos:

 

Reducción de costos y complejidad operacional

Al permitir que las redes inalámbricas soporten tareas antes exclusivas del cableado, el Wi-Fi 7 simplifica la infraestructura de TI.

  • Menos cables: Ambientes complejos, como almacenes, hospitales y grandes oficinas, pueden reducir la dependencia de cables Ethernet, disminuyendo los costos de instalación y mantenimiento.
  • Eficiencia energética: El nuevo estándar también trae mejoras en la eficiencia energética , prolongando la vida útil de la batería de dispositivos IoT y móviles.

 

Soporte a aplicaciones de misión crítica (QoS)

El estándar es ideal para lidiar con la creciente densidad de dispositivos y la necesidad de Calidad de Servicio (QoS) garantizada.

  • Industria 4.0: Soporte a sensores y robôs que exigen comunicación en tiempo real y demora mínima.
  • Telemedicina y telecolaboración: Garantiza la estabilidad y la velocidad necesarias para streaming de video 4K/8K, Realidad Aumentada (AR) en capacitaciones y telecirugías asistidas.
  • Metaverso corporativo: Abre las puertas para experiencias de Realidad Extendida (XR) con el mínimo tiempo de respuesta , tornando viable la colaboración y el diseño de productos en ambientes virtuales.


La tendencia en la región es clara: a medida que el hardware Wi-Fi 7 se torna más accesible, las organizaciones que buscan competitividad e innovación serán las primeras en adoptar esa infraestructura sólida.

 

NEC: El integrador global que viabiliza el Wi-Fi 7

La transición para el Wi-Fi 7 exige más que apenas la compra de nuevos puntos de acceso. Ella requiere una abordaje estratégico de integración que garantice la coexistencia con las redes 5G, las soluciones de seguridad y los servicios de TI ya existentes.

Es en ese punto que la NEC se establece como la socio estratégico ideal para las empresas y proveedores de servicios en América Latina.

 

De la tecnología a la solución integrada

A NEC, con su amplia experiencia en Network Integration y su visión de Convergencia de Computación y Comunicaciones (C&C) , ofrece diversos diferenciales. Confira los beneficios de escoger a NEC como facilitadora:

  • Visión 360° de la infraestructura: No vemos el Wi-Fi 7 aisladamente. La expertise de la NEC permite que el nuevo estándar se integre a su estrategia de 5G Privado, Cloud Híbrida y Seguridad Cibernética , creando una red unificada e inteligente.
  • Implementación adaptada a LATAM: Entendemos los desafíos regulatorios y operacionales específicos de cada mercado latino-americano. Nuestro equipo local garantiza que la implementación sea gradual, optimizada y alineada a sus metas de negocio.
  • Continuidad: Utilizamos la tecnología MLO y la modulación 4K-QAM para construir redes que no apenas son rápidas, sino también son resilientes , garantizando que las operaciones críticas no sean interrumpidas.

Al escoger a NEC, las empresas ganan un integrador global que transforma la promesa del Wi-Fi 7 en una realidad operacional. Nuestra misión es suministrar la base tecnológica para que su negocio pueda innovar sin límites y mantenerse a la frente en la carrera digital.

¿Su empresa está preparada para extraer el valor máximo de la velocidad y resiliencia del Wi-Fi 7? Hable con los especialistas de la NEC en Brasil, Argentina, Colombia, México y Chile y lidere la nueva era de la conectividad.