<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1902477713099717&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Tiempo de leer 2min
NEC
23 sep 2025

NEC y Wi-Fi 7: Acelerando la conectividad en América Latina

Actualmente, la competitividad global exige rapidez y eficacia de todas las empresas. Esta continua adaptación tecnológica es determinante para tener éxito y destacar en el mercado.

De este modo, la infraestructura tecnológica se convierte en uno de los principales pilares de los negocios. Ser una corporación moderna garantiza operaciones estables, colaboración y la entrega de una experiencia de calidad a los clientes.

Es en este momento que entra el Wi-Fi 7: es la novedad de la conectividad inalámbrica. Además de representar un salto en capacidad y rendimiento, promete impulsar la forma en que las empresas interactúan e innovan.

NEC entiende que esta es la oportunidad de ofrecer soluciones para las crecientes demandas de digitalización en América Latina. Ya que Wi-Fi 7 es la herramienta que potencia un entorno de trabajo más ágil y conectado.

 

¿Qué es Wi-Fi 7 y cuáles son sus innovaciones más impactantes?

También conocido como IEEE 802.11be, el Wi-Fi 7 es la más reciente evolución en redes inalámbricas. Se basa en las tecnologías anteriores, pero con mejoras más avanzadas. Mientras que las generaciones pasadas operan en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz, el Wi-Fi 7 puede usar una tercera banda de 6 GHz. A continuación, se detallan sus principales ventajas:

  • Canales Ultra de 320 MHz: Duplica el ancho de banda de Wi-Fi 6E, lo que permite mayores velocidades de transferencia de datos, alcanzando hasta 46 Gbps.
  • Modulación 4K-QAM: Transmite un 20% más de datos por paquete, proporcionando mayor calidad en la transmisión de video, voz y otros servicios que requieren un rendimiento superior.
  • Operación Multi-Link (MLO): Esta es la característica más innovadora. MLO permite que los dispositivos se conecten y utilicen varias bandas (2.4, 5 y 6 GHz) al mismo tiempo. Esto mejora el rendimiento al añadir capacidad y garantiza una conexión más fuerte y confiable, sin interrupciones.

Leer más: Cómo la automatización transforma la planificación de CAPEX en las operaciones de banda ancha 

 

Beneficios y el valor de Wi-Fi 7 para los negocios

Todas las ventajas de Wi-Fi 7 influyen en el ámbito empresarial, ayudando a resolver desafíos y a crear nuevas oportunidades. Entienda dónde se produce este impacto:

 

  • Velocidad y productividad únicas: Con velocidades que pueden superar los 5 Gbps, Wi-Fi 7 permite entregas más eficientes. La descarga de archivos pesados, las videoconferencias en alta resolución y el acceso a aplicaciones en la nube se vuelven inmediatos, ofreciendo una experiencia sin fallos.
  • Soporte para demandas robustas: El alto ancho de banda de Wi-Fi 7 es importante para utilizar tecnologías en desarrollo como la Realidad Aumentada (RA), la Realidad Virtual (RV) y la Telemedicina, que requieren una conexión simultánea y sin interrupciones.
  • Conexión para más dispositivos: En general, el entorno corporativo está sobrecargado de aparatos conectados a la red, desde computadoras portátiles y smartphones hasta equipos de IoT. Wi-Fi 7 soporta un número superior de conexiones paralelas sin comprometer el rendimiento.
  • Confiabilidad y seguridad: Además de ser resistente, esta tecnología realiza la integración con los protocolos de seguridad más avanzados (WPA3) y refuerza la protección de la red corporativa contra posibles ataques.

 

Desafíos y crecimiento en América Latina

América Latina está experimentando una expansión en la demanda de conectividad de alta velocidad y un aumento significativo de dispositivos compatibles. Datos de la Wireless Broadband Alliance (WBA) muestran que el 19% de las empresas en la región ya han implementado Wi-Fi 7, y se prevé que el 41% lo adopte antes de finales de 2025.

La Wi-Fi Alliance pronostica que habrá más de 233 millones de dispositivos conectados por Wi-Fi 7 para finales de 2025, con una proyección de crecimiento a aproximadamente 2.1 mil millones para 2028. En el mercado de puntos de acceso (AP) empresariales, se estima que los AP de Wi-Fi 7 representan cerca del 33% del mercado total en 2027.

Sin embargo, la región se enfrenta a desafíos como redes obsoletas, una disponibilidad limitada de equipos conectados e impedimentos regulatorios, lo que podría retrasar su implementación. Aún así, América Latina ya ha iniciado este cambio, lo que indica que el mercado seguirá en la misma dirección.

A medida que el hardware se vuelva más asequible, su presencia en hogares y empresas será mayor, llevando a América Latina a una era más conectada y digital, con NEC apoyando esta transformación. Somos integradores globales de soluciones complejas para transformar tu negocio y asegurar que cada conexión sea una fuente de confianza con el apoyo de nuestros centros de excelencia en LATAM, la implementación de softwares avanzados, soluciones de observabilidad y la orquestación de redes y servicios especializados soportados por un ecosistema amplio y confiable de Partners Tecnológicos.

Ofrecemos la experiencia como líder global para garantizar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad digital que tu sector necesita. Para ello, empleamos la experiencia de décadas en la orquestación de sus redes, con el objetivo de convertirlas en herramientas poderosas a su favor.

El éxito está en la orquestación perfecta de tecnología, seguridad y datos.

Leer también: 5 ventajas de confiar en NEC para la automatización y gestión de redes

 

NEC y Juniper: juntos para impulsar la transformación con Wi-Fi 7

En este escenario en constante evolución, las asociaciones son fundamentales. NEC, con su amplia experiencia como integrador global de tecnologías, actúa como aliado para las empresas que buscan aprovechar al máximo las ventajas de Wi-Fi 7.

Como facilitadores de tecnología e integradores de múltiples proveedores, ofrecemos soluciones de última generación, con la experiencia necesaria para una implementación y una gestión completa.

En nuestro portafolio de socios tenemos a Juniper, que, con su plataforma MIST, proporciona información detallada sobre Wi-Fi 7, utilizando la inteligencia artificial para gestionar el ancho de banda y priorizar el tráfico, elevando la experiencia del usuario. Juntas, NEC y Juniper garantizan la implementación y optimización de Wi-Fi 7, satisfaciendo las necesidades específicas de las empresas.

Nuestra experiencia como integradores globales nos permite ofrecer una visión de 360°, asegurando que cada etapa, desde la planificación hasta la ejecución, sea segura y esté acompañada de servicios de soporte especializados. Con Wi-Fi 7 y la experiencia de NEC como integrador y facilitador de tecnología, las organizaciones en América Latina pueden construir una base más sólida para la productividad y el crecimiento sostenible en el mundo digital.

¡Hable con nuestros consultores en Brasil, Argentina, Colombia, MéxicoChile y comience su viaje hacia la conectividad global!

Infografía Redes Conectadas